Qué hacer como marca en tiempos de coronavirus
En esta etapa que estamos atravesando, como marca tenemos mucho para decir y hacer. Surgen nuevos desafíos, pero el principal es el de comunicar y acompañar a nuestros clientes.

Entonces, muchos se preguntarán qué hacer, qué decir y cómo enfrentar esta situación de la mejor manera. Te lo contamos a continuación.
Comunicación clara
Diversas son las situaciones de cada empresa y la forma de trabajar de cada rubro, pero si podés, no dudes: trabajá desde casa.
Es importante estar atento a las medidas impuestas para ver en qué nos puede afectar como empresa y cómo vamos a resolver la situación.
Comunicar con claridad a tus clientes la forma de operar de tu empresa en estas semanas es fundamental: desde donde estás trabajando, cuál es tu horario de atención, tus vías de comunicación y si tenés envíos a domicilio. Utilizá para esto la mayor cantidad de canales de comunicación empresariales posibles que puedas gestionar:
- Actualizá el sitio web de tu empresa con los horarios correspondientes y comunicá en tu blog las acciones que tu marca está realizando
- Subí historias a tu perfil de Instagram y organiza tus historias destacadas*
- * Podés aprovechar las historias creadas para enviarles en listas de difusión de WhatsApp a tus clientes o colocarlas como estados de WhatsApp Business
- Crea una post fijo en tu fanpage de Facebook con la información más relevante de tu marca frente a esta situación*
- *Si tenés Twitter aplicá el mismo concepto con un Tweet fijo
- Comunicación a través de email marketing
- No olvides modificar los horarios especiales e indicar si tu equipo está realizando home office en tu perfil de Google Maps
Contenidos informativos, comerciales e interactivos
La mayor parte de la población se encuentra en su casa durante todo el día, por lo que es un buen momento que como marca los mantengamos informados y entretenidos. Para eso, hay distintos tipos de contenidos que podés implementar:
Informativos:
Proporcionarle a tus clientes información sobre la situación actual que les puede resultar valiosa y esté relacionada con tu marca. Lo fundamental para lograr es utilizar información solamente de canales oficiales y verificados. También podés proponer tips y recomendaciones para pasar los días en aislamiento.
Interactivos:
Una gran opción son los juegos virales que últimamente se han hecho populares en las redes sociales para sobrellevar la cuarentena. Elegí el que más te guste, adaptalo a tu negocio e invitá a tus seguidores a participar.
Versión imprimible en casa del Librito para Tricolorear realizada para que los hinchas del Club Nacional de Football puedan descargar desde su sitio web.
Comerciales:
Podes aprovechar a promocionar tu eCommerce, seguir vendiendo tus productos de manera online y entretener a tus clientes mostrando los nuevos productos.
Seguir haciendo publicidad para que no se olviden de tu marca
Para seguir en la mente del consumidor, proteger el posicionamiento de tu empresa y seguir comercializando tus productos o servicios, es importante seguir haciendo campañas digitales. Es ahora cuando la gente tiene menos actividades sociales y pasa más en internet. ¿Qué tipo de publicidad?
- Si seguís vendiendo y tenés envíos, campañas de venta.
- Si generás contenidos interesantes en tu sitio web, campañas de tráfico.
- Si hacés juegos y contenidos interactivos, campañas de interacción.
Colaborar con la sociedad
En la medida que se pueda, las acciones de Responsabilidad Social Empresarial son fundamentales en estos tiempos de incertidumbre. Como empresa, evaluá en lo que podés colaborar con la sociedad: el aporte que hagas será valioso para superar el momento.
Lo más importante: mantener la calma y trabajar todos juntos para que este momento pase pronto. Recordá que de cada crisis siempre surge una oportunidad.