fbpx

Si tenés un eCommerce, tener catálogos de Facebook conectado con la web, tu fanpage y tu cuenta de Instagram es fundamental. Y en muy poco tiempo, también podrás tener uno en tu cuenta de WhatsApp Business.

¿De qué se tratan?

WhatsApp presentó ayer en algunos países una funcionalidad para empresas en la que, al igual que en Facebook, los usuarios puedan acceder de manera fácil a la información sobre los productos y servicios que ofrece una empresa, a través de un catálogo.

Dentro de la aplicación, el usuario tendrá la posibilidad de visualizar el catálogo con los productos a la venta junto a su imagen, descripción y precio, sin tener que mantener una conversación directa con la empresa para solicitar la información.

Por nuestra experiencia, te decimos que integrar los catálogos de WhatsApp Businnes de la tienda del sitio web con plataformas como Facebook e Instagram es necesario para ofrecer una mejor experiencia de atención al usuario, facilitar la interacción negocio/persona y realizar acciones publicitarias valiosas. Además de agilizar procesos y ahorrar tiempo, es una gran oportunidad para seguir profesionalizando tu empresa.

Funcionalidades geniales que permiten los catálogos y que esperamos estén en los catálogos de WhatsApp Business

catalogos-whatsapp-business

Sube y actualiza tus productos una única vez

Los catálogos toman los datos actualizados del eCommerce de tu sitio web y los distribuye automáticamente en todas las plataformas. Una vez que esté integrado con WhatsApp, creemos que no va a ser necesario subir los productos uno a uno, sino que también lo hará automáticamente.

Publicidad inteligente

Los anuncios dinámicos permiten mostrar con publicidad tus productos a las personas que ya los vieron en tu sitio web.
Desde hace tiempo se especula con que la publicidad en WhatsApp no tardará en llegar. Cuando esto ocurra, seguramente tus productos también podrán alcanzar a tus potenciales clientes directo en el chat de su smartphone.

Tráfico a tu sitio web

Hoy en día el usuario ve un producto en la tienda de Facebook y al hacer clic en él, se le redirige al sitio web oficial de la empresa para que pueda obtener más información y comprarlo. Esto aumenta el tráfico en el sitio web y facilita al usuario el proceso de compra.
Estamos seguros que con los catálogos de WhatsApp Businnes será similar y te ahorrará horas de compartir urls de productos a tus clientes.

Si querés recibir asesoramiento sobre buenas prácticas de eCommerce y WhatsApp escribinos