Guía para pensar como tu cliente y saber si tu sitio web necesita un rediseño
Para saber cuál es la respuesta, hay tres pilares fundamentales que debes analizar según tu negocio: si el diseño de tu sitio web concuerda con el de tu empresa, si el contenido que ofreces en él es realmente el que buscan tus clientes, y si la arquitectura de ese contenido es la correcta para generar conversiones.

Vamos a analizar juntos los pasos a seguir para saber si tu sitio web necesita un rediseño.
#1 Pensar como el cliente
El primer paso es cambiarte los zapatos y ponerte en el de los usuarios que navegan en tu sitio: ¿qué es lo que buscan tus clientes en el sitio web? ¿que podría estar buscando un potencial cliente?
Para analizar esta situación, existen diversas herramientas que nos permiten sacar datos analíticos del comportamiento de los usuarios, como los mapas de calor que indican los lugares en que más pasa el mouse de los usuarios en el sitio y nos permite conocer cuáles son las zonas más clickeadas o las estadísticas cuantitativas que podés ver utilizando códigos de seguimiento como Google Analytics o el Píxel de Facebook.
Una vez obtenidos y analizados los datos más valiosos es hora de armar una arquitectura de contenidos navegables, intuitivos y que resuelvan las necesidades de los clientes.

#2 Atraer para conseguir conversiones
Las conversiones son acciones valiosas que los usuarios realizan en el sitio web, como compras, consultas, llenar formularios o visitar páginas específicas. Estas acciones quedan registradas y si las analizamos, pueden darnos muchos datos importantes.
¿Tu sitio web tiene conversiones bajas o nulas? Si nunca hiciste una estrategia de difusión con tus clientes o saliste a captar posibles nuevos clientes a través de tu sitio web, puede que necesites realizar publicidad para generar tráfico al sitio. Además, entre las causas más comunes de un sitio web con conversiones bajas, está en que éste no es atractivo, no tiene buena comunicación, y es muy difícil encontrar en él lo que se está buscando.
Luego de saber cuáles son los contenidos que no pueden faltar sí o sí en tu sitio web, debes pensar en cómo ordenarlos y distribuirlos pensando en cada paso que va a realizar el usuario antes de realizar una acción. Para eso no pueden faltar las herramientas necesarias para convertir.
#3 La importancia del diseño
El diseño de un sitio web es imprescindible a la hora de comunicar la esencia de la marca y así poder captar al público objetivo.
¿Mi diseño es atractivo? ¿Representa lo que es mi empresa? ¿Respeta la identidad de mi marca, como colores y tipografías? Estas son algunas de las preguntas que debes hacerte antes de pensar en el rediseño, y si las respuestas son NO, definitivamente necesita un cambio.
Un gran diseño implica, además y entre otras cosas, fotos reales de tus productos o servicios, textos que sean acordes y comuniquen bien, y el correcto desarrollo de tu identidad.

Hagamos el ejercicio juntos
Una vez que pensamos y nos cuestionamos como marca los puntos anteriores, hagamos el siguiente ejercicio:
Soy cliente, estoy buscando información en distintos sitios web sobre un producto para mi hogar y de repente ingreso al sitio de mi empresa… ¿encontré el producto o servicio que buscaba? ¿pude ver toda su información detallada? ¿y una buena imagen que lo acompañaba? Si no sé específicamente lo que estoy buscando, pero quiero filtrar por color, tamaño, material ¿lo pude hacer?.
Responder todas estas preguntas nos ayudará a darnos cuenta si realmente nuestro sitio web está siendo funcional y atractivo para los usuarios. También podemos realizar el ejercicio en sitios web de otras empresas que ofrezcan algo similar a lo nuestro y ahí realmente nos daremos cuenta de la importancia de tener un gran sitio web.