fbpx

Catálogos online de productos, qué y cómo son

18/05/20

Con el avance de la tecnología y la necesidad de las empresas de digitalizarse, se cree que tener un eCommerce es realizar la venta de productos a través de Internet mediante una pasarela de pago online, incluída en el sitio web.

Sin embargo, tener un eCommerce consiste en la distribución, comercialización o suministro de información de productos o servicios a través de Internet, por lo que no se limita solamente a la realización de una transacción de venta.

Hoy te queremos hablar de uno de los tipos de eCommerce que existen, al que llamamos eCommerce de Catálogo Online, que sin tener una venta directa con pasarela de pago, permite optimizar los procesos comerciales de distintas empresas a través del suministro de información detallada de sus productos al cliente final.

Para que este tipo de eCommerce sea efectivo, lo principal es ofrecer una buena descripción técnica de tus productos que cumpla con todo lo que al usuario le pueda llamar la atención, y así lo incentive a consultarte. Esto incluye descripción, medidas, colores disponibles, formas de uso, videos e incluso material técnico en PDF que aporte más datos. También es importante la correcta categorización de los productos, que estén ordenados en el sitio para que sea más sencillo e intuitivo encontrarlos. Además, la buena fotografía es el principal llamador de atención.

En el tipo de eCommerce de catálogo online existen dos formas de atraer al usuario para que se comunique con la empresa: generando un carrito de presupuestación o agregando un botón al final de cada producto para solicitar más información.

Añadir al presupuesto

Agregando un botón al final de cada producto, se puede generar un carrito presupuestal, en el que cada persona va agregando productos para luego solicitar un presupuesto por todos ellos. En base a esto, la información se procesa para que alguien del departamento comercial arme el presupuesto personalizado y se ponga en contacto con el usuario.

Consultar información

Ciertas empresas que venden para el mercado internacional, por decisiones comerciales y cambios según la moneda, no colocan sus precios, ya que estos los manejan de acuerdo a las cantidades, mercados y otros parámetros. Por eso agregando un botón de consultar información al final de cada producto, se genera una comunicación directa entre usuario y empresa.

No vender a través de pasarelas online en la web, no es un impedimento a la hora de tener los productos online para que tus clientes te consulten. ¡Es momento de mostrar tus productos de forma digital!.